EL CORREO AMERICANO
61
tructores, y se hallaban al parecer bajo las ondulo3as influen
cias de un Orion con pluma.
Me asalté al punto la idea de que allí se daba un banquete
federal.
¿ Corno hacer para presenciarlo en todos sus detalles ?
La cuestión era peluda, y después de mucho reflexionar me
convenci de que era difícil conseguir mi intento sin correr el
riesgo de una intervención á uña limpia. A mas no era nada
agradable esponerso ¡i soportar una liga de olores de fondín
trenzados con la concurrencia oclio-decembrina.
Sin embargo la casualidad me ofreció el medio de ponerme
al corriente do la situación, pues á tiempo que uno de los
concurrentes pasaba por dela nte do mi en brazos de una mona
municipal, se le cayo del bolsillo un papel que yo recojí con
disimulo.
Coloquéme en sitio apropiado para leerlo y entonces lo
comprendí todo.
B1 papel que babia alzado era la lista del día de aquel es
tablecimiento.
En el reverso, borroneadas con un lápiz anti-ortográfico,
había algunas lincas que decían así: « Candidatura Rocha-
Lista de electores », y seguían algunos nombres borrados y
vueltos á escribir varias veces, de manera que no los pude
entender.
Pero no era esto lo original, el texto del papelito era lo
que había que ver.
Decia asi:
BODEGON DEL UÑATE.
(A peso el plato).
Lista del día.
Entradas.
Caldo para baño de maña.
Menestrón con recortes de paraiso.
Guisos.
Cheval á la tucumana.
Bocadillos ¡V la alfalfa.
Chingólos al punta-pié.
Papas al robo de chambre.
Costillas de peludo al 8 de Diciembre.
Mondongo à la Balvanera.
Ratones al presupuesto.
Sesos duros al roquismo.
Menudos à la rapiñé de tranway.
Minutas.
Lomo do sobrepaso guerrero.
Fiambres.
Lengua con tonada.
Discursos punzones à la fedérala.
Gallinas de Corrientes.
Ensaladas.
Hojas de rábanos.
Cebadilla.
Trébol.
Nota—Es prohibido llevarse el pan en los bolsillos.
Otra—Se paga adelantado: se reciben chirolas.
Otra—Los Domingos y dias de fiesta es permitido à los
concurrentes degollar por si mismos los patos en la cocina.
Grillo.
***
Ecos de la actualidad.
— Señorita, se le ha caido á V. este pañuelo.
—No es mió, caballero; yo soy porteña, y los uso con guar
da negra.
—Adiós, Eloy; ¿de cuando acá te permites usar botines ?
—Rebelde! Vigilante, préndame V. á este rebelde !
—Yo te conoci de alpargatas. Cómo te has reconstruido
con el viaje á Corrientes !
—¿Sabes lo que me han dicho, compañero? que van á dic
tar una ley contra la prensa, mandando degollar al que diga
que el Gobierno de Roca macanea.
—Pero entonces no vamos á poderle publicar los documen
tos oficiales !
—Un situacionista furioso, empleado á dos sueldos por col
millo, y enemigo acérrimo de los rebeldes, decia á su mujer
en un rapto de entusiasmo:
—Hija, es necesario que me pongas en la sala una alfombra
verde. Quiero dar un baile campestre á mis correligionarios.
Y ella le preguntó cándidamente:
—¿Van á comer en la sala tus amigos?
Los DE ADENTRO.
CHARADAS.
I.
Qué dulce es mi primera repetida !
Qné dulce mi primera y mi segunda !
Unico bien que abunda
En la senda escabrosa de la vida.
Cualquiera de las dos, segunda ó prima,
Con la tercia y la cuarta entrelazada,
Dá dos cosas que son de mucha estima
Sin parecer e en nada.
La una hace acordar de las botellas
Y el 8 de Diciembre refinado;
La otra en todas formas, ora bellas
Ora feas sin par, está á tu lado.
En la cuarta y la prima ¿ quién no sabe
Que están siempre las tres como en su casa?
Cuarta y primera son amor del ave
Y terror del encaje y de la gasa.
Mi lodo es la bandera
Del roquismo fatal y chupandiuo,
Su credo, su ilusión, su vida entera,
Y el único fanal de su destino.
II.
Toda mi primera
Está en mi segunda,
Y cinco como ella
Si mucho me apuran.
Mi lodo el que quiera
Que se lo traduzca,
Que eche interjecciones . . .
Aquí no se usa.
SOLUCION DE Lrs DEL NÚMERO ANTERIOR
1— Tin—te—ro-
2— Ce—co.
Soluciones exactas recibidas:—L. L.—D. S.—Una porteña.
—El manquito.
DIRECCION Y ADMINISTRACION: CÓRDOBA 623.