Full text: 1.1911=Nr. 13 (1911000113)

cRomcfl 
é> 
noches de beneficio. — 
Días pasados se realizó en el 
teatro 18 de Julio, ante un 
público numeroso y entusias 
ta, el beneficio de la primera 
tiple Gabina de la Muela. 
Aquello, como pueden supo 
nerlo nuestros lectores, fué 
nn delirio interminable, un 
clamoreo enloquecedor, un 
entusiasmo delirante. La ca 
zuela amenazaba desplomar 
se. Los bouquels, lanzados 
desde las alturas por manos 
femeninas, cubrían á la bene 
ficiada que no pudo menos de 
agradecer, entre sollozos, 
aquella singular manifesta 
ción. Luego, al final, lo pre 
visto: estrujones, disputas, 
protestas, gemidos, sofo 
cones. 
Cuando la sala quedó casi 
en la penumbra, recién adver 
timos que nos hallábamos en 
un teatro y dirigimos, enton 
ces, nuestros pasos hacia el 
camarín de la festejada tiple. 
Entre un mundo de corbeilles, 
■bouquels, confituras ybolsitas 
de marrons, logramos distin 
guir á Gabina de la Muela. 
Estaba abrumada, aturdida, 
enferma. Sin embargo, no de¡ó 
•de contestar á nuestro saludo 
con su habitual sonrisa, un 
tantico desdeñosa. Después 
recorrimos, en una rápida 
mirada, el conjunto de los 
obsequios que lucían sus res 
pectivas y diminutas tarjetas, 
todas de sus admiradoras. He 
aquí el contenido de algunas 
de ellas: «La de la 5a. co 
lumna», «Una que no ha fal 
tado á una sola función», « Las 
cinco inseparables», «Las del 
palco avant scene » y otras 
mil que no recordamos. 
í ¡Decididamente —- dijimos á 
José E. Pareja, 
Agente General de la Sociedad de Autores del Uruguay 
(fTEflTRflhj 
cierto cómico que estaba á 
nuestro lado — la señora de 
la Muela ha de estar muy 
satisfecha... 
Por qué ? — interrumpió 
sorprendido. 
— Pues por los regalos de 
sus admiradoras. 
— Mire usted — contestó 
nuestro cómico — á mí no me 
haría mucha gracia eso de 
que me enviaran regalos y 
me festejaran los de mi se 
xo... por aquello de «pan 
con pan. . ». 
La presencia de Robles en 
el dintel del camarín cortó el 
hilo de nuestra conversación. 
lean Marvi •—Así se titu 
la una pieza teatral en cuatro 
actos, escrita por el conocido 
periodista señor Santiago 
Giuffra, actual redactor en 
jefe de El Telégrafo Marítimo. 
Dicho drama, animado de 
un asunto tendencioso que 
despertará vivo interés, fué 
leído, días pasados, ante un 
grupo de intelectuales, cuya 
opinión es unánime en afirmar 
que el señor Giuffra obtendrá 
un ruidoso éxito con su obra. 
«Jean Marvin» será entre 
gado, en breve, á la dirección 
artística del teatro Cibils. 
actores del Cibils.— 
MARY: Es un actor joven, 
inteligente y estudioso. El 
público no le ha sorprendido 
jamás en una vacilación, en 
un titubeo. Estudia sus roles 
con conciencia: indaga, ob 
serva, escudriña. Y cuando 
abriga la íntima convicción 
de que posee el personaje que 
se le ha confiado, entra á 
escena, tranquilo y seguro de 
su éxito. 
A esta cualidad, precisa- 
mente, Mary debe los gratos 
triunfos que ha alcanzado con 
sus interpretaciones de «El león 
ciego», «M’hijo el dotor», -«Ba 
rranca abajo» y otros. 
FERNÁNDEZ: Posee brillan 
tes aptitudes para el género tea 
tral al cual se ha dedicado con 
todos los entusiasmos de su ju 
ventud. Muévese en escena con 
naturalidad y soltura. Su ademán 
es sobrio, su dicción clara. Su 
interpretación del personaje prin 
cipal de «El alma de la casa le 
ha valido muchos plácemes y fe 
licitaciones. 
Su labor en la- mencionada co 
media es tanto más encomiable 
cuanto que el personaje Rafael 
es una figura que exige una ac 
tuación violenta y fatigosa, pues 
su desequilibrio mental deter 
mina transiciones bruscas que 
son, para un actor joven, verda 
deros obstáculos,que Fernández, 
por otra parte, ha sabido salvar 
con mucho acierto. 
Una nueva Salomé.—Des 
pués de la «Salomé» de Strauss 
y la «Salomé» de Mariotti, ins 
piradas ambas en el grandioso 
poema de Oscar Wilde, ha sido 
anunciada, en los círculos artís 
ticos italianos, otra nueva «Sa 
lomé», cuyos autores son el re 
putado maestro de canto Gui 
llermo Branca y el libretista 
Carlesi di Pranto. Esta ópera, 
compuesta de cuatro actos, será 
estrenada en uno de los princi 
pales teatros de la península, 
durante la próxima temporada de 
invierno. 
1 
i 
Mary 
Fernández
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.