Full text: 1.1913,31.Aug.=Nr. 10 (1913001000)

Crónica 
Vida Natural 
Una publicación nueva, de física-dieté 
tica y ciencias médico-naturálógiras que 
llega hasta nosotros- y que trata; á más 
de otras cosas de diversos temas de la 
alimentación humana, ensalzando las bon 
dades del sistema vegetariano. 
«Vida Natural» se recomienda por sí 
sola á todos los aficionados á esa’clase 
de estudios. 
Aparece en Buenos Aires. 
Unión Ibero-Anirricami— 
El número 4» (año 21) de esta revista 
correspondiente á Junio último trae un 
variado texto. En su sección bibliográ 
fica acusa recibo de un folleto del señor 
Carlos R. Santos relativo 1 á la agricul 
tura y ganadería en nuestro país, y de 
otra obra escrita por Un español amigo 
nuestro. 
«Unión Ibero-Americana» se caracteri 
za por su labor entusiástica y de propa 
ganda en pró del acercamiento intelec 
tual de los pueblos de origen latino-ame 
ricano. 
En otra parte de nuestra hoja damos 
cuenta de una iniciativa de la simpática 
asociación, iniciativa que no podemos me 
óos que estimular y aplaudir, con toda 
la sinceridad de que somos capaces. 
199 
1 
Adela Nperattl— 
El cuarto número de este órgano diri 
gido por el maestro normal señor Anto- 
liano Oarcete, ha llegado hasta nosotros 
con interesantes y amenas colaboraciones 
de jóvenes consagrados á la tarea ciel 
magisterio. 
Vale la pena el esfuerzo realizado por 
los fundadores de «Adela Speratti». A 
ellos vayan nuestras justicieras palabras 
de aliento. 
Fubiiclrind Americana— 
i 
Es el título de un periódico mensual 
que vé la luz' en Buenos Aires. Se dis 
tingue por la cantidad de artículos de 
mérito que exhibe en sus páginas, junto 
con valiosas transcripciones en prosa yen 
verso. 
¡Adelante!— 
En Salto (República Oriental) se publi- 
ca esta «revista mensual de ciencias y 
letras», que patrocina la Asociación estu 
diantil «Osmani-Lerena». 
Se observa que todo lo inserto en aque 
lla es obra de jóvenes cultos é inteligen 
tes cuya pluma abarca todos los ramos 
del saber humano, ciencias y bellas le 
tras, con una erudición precoz y un buen 
gusto exquisito. Complacidos retribui 
mos el canje. 
FOLLETIN DE “CRÓNICA” 
J. BARBEY D’AUREVILLY. 
AMOR DE ESPAÑOLA 
f \ i ' JL. i. 
La marquesa no confió á su amiga el 
proyecto que había formado. Un día 
dijo que iría á la Opera cuando se repre 
sentase «Guillermo Tell», lo cual fué casi 
un acontecimiento, pues desde hacía tiem 
po la marquesa había renunciado á todos 
los espectáculos. 
--Hijos míos — decía á Marigny y á 
Hermangarda—, quiero que antes de vues 
tro casamiento os vea el «Tout-París». 
Ese amable pretexto obedecía al deseo 
y á la esperanza de encontrar en ¡a Ope 
ra á la Bellido, de la que el vizconde de 
Prosny decía cosas tan extrañas. La hija 
de Eva, curiosa siempre, se hacía estas 
preguntas: «¿Cómo ha reinado? ¿Por 
qué medios reina todavía?» 
Una mujer como la marquesa ve mu 
chas cosas donde los hombres no ven 
nada. Quería verlas. Además, obser-
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.