Crónica
340
lock Holmes», «Raíles», «El misterio
del cuarto amarillo» y otras muy
aplaudidas, una reivindicación de la
policía, lograda a costa de la delin
cuencia. Desde este punto de vista
el género tiene una cierta eficacia
moral, ya que va encaminado a afian
zar la ilusión de que el ciudadano
puede contar con la perspicacia de
la policía y dormir tranquilo, con
fiado en su celo y su destreza.
Es además esa literatura la reha
bilitación social de una clase, hasta
hace poco tiempo injustamente me
nospreciada. En «La muñeca trági
ca», como en las obras similares, el
policía, lejos de ser lo que parecía
antes, un parásito de la burocracia,
mal vestido, se hace estimar por la
elegancia de su indumentaria y su
escogido trato Es, en suma, un hom
bre fino, un «gentleman», que se des
vive, mediante un sueldo, claro está,
por garantizar la paz de los ciuda
danos y la intangibilidad de su di
nero, facilitando al mismo tiempo
con su gestión el castigo de los de
lincuentes.
■ mi irt.in i.iiiii i ■ i i i i i ■ i i i i ii i ■ i i i i ■ ■ i i i i i i i i i mí
BIBLIOGRAFIA
En esta sección se acusará, recibo de todos
los periódicos, libros o publicaciones que
se remitan a la Redacción.
La Sonrisa de la Esfinge, por
E. Gómez Carrillo. Recibimos esta
última obra del conocido autor con
la honrosa dedicatoria: A las compa
ñeros de Crónica. Sin tiempo aun
para leerla, oportunamente publica
remos las impresiones que nos pro
duzca la lectura de esta interesante
obra. Agradecemos al autor su gen
tileza para con nosotros.
Le Chat Noir, de Salto Oriental.
Recibimos unos cuantos números del
semanario que con esta denomina
ción, aparece en el Salto, dirigido
por nuestro colaborador Telmo Ma-
nacorda, cuyas producciones han te
nido oportunidad de admirar nues
tros lectores en más de una ocasión.
Uno de los números habla de Cró
nica en conceptos muy honrosos.
Agradecemos al colega y gustosos
retribuimos el canje.
La Revista de América, de Pa
rts Recibimos también un ejemplar
de este importante periódico men
sual que aparece en la capital fran
cesa, dirigido por conocidos escri
tores.
Agredemos el canje.
Además, recibimos las publica
ciones siguientes: El Faro Orien
tal; Natura, de Montevideo; Re
vista de Estudios Psíquicos, de
Santiago de Chile; Exito Gráfico,
Rueños Aires; La Frontera, de For
mosa; La Juventud, de Nueva Pal-
mira (,R. O.); El Sendero Teosófico,
de California; Guia de laVerdad, de
Guayaquil; La Revista Económica,
de Tegucigalpa y muchas otras.
Illll MI II I I I I I I I I I i l'lH •!»»
Correspondencias de “Crónica"
Señor Eustaquio Molas—Recole
ta. Recibimos su atta. tircular con
fecha 27. Gustosos remitiremos Cró
nica, para la Biblioteca de Escuela
de su digna dirección.
Señor Director de la Biblioteca
Municipal de Guayaquil. En con
testación a su atta. nota del 23 de
Enero, nos es grato manifestarle que
gustosos accedemos al pedido de
canje que nos hace.
En cuanto a «la clase de canje»
que preferiremos, contestamos que
todas las publicaciones que quiera
remitirnos le agradeceremos y muy
especialmente aquellas de Lite-atu
ra, Arte y Ciencia.
Efectivamente, aquí conocemos
muy poco al Ecuador intelectual, de
la misma manera que allí conocerán
seguramente al Paraguay. Van al
gunos números atrasados de Crónica-