Crónica
ambiciosos, etc., asi está concebido el auto.
Domingo 6'—Corren noticias poco favora
bles al sistema con respecto al ejército pe
ruano.
Limen 7—Al medio dia se enarboló el
pabellón con tres cañonazos en celebridad
de mañana.
Martes 8—Al ponerse el sol se arreó con
otros tres, no hubo otra demostración.
Miércoles .9—Llegó el correo ordinario
de Buenos Aires, escriben que Goyeneche
avanza y ya está posesionado de Tucuman.
Belgrauo sin fuerza para resistir, se reti
ra. Se agita en Buenos Aires la declaración
de independencia: la sociedad literaria de
aquella exhorta á esta e influye en este par
ticular; y le incluye una circular para este
ayuntamiento á fin de que los Diputados
que piden para el Congreso de Enero, lle
ven poder especial para la dicha declaración.
Jueves 10—Hubo propio de Buenos Aires:
hoy entregaron á la tesorería los presos
2000 pesos, fuera de Achard y Capdevila.
Lunes 14—Por una goleta que ha llega
do de Santa-Eé se sabe en Buenos Aires y
el mismo Santa-Fé esperan una turbonada.
Martes 25—Ha entregado la parte de
Capdevila la cantidad que le toca, se. dice
que el Regidor ha mandado venir á Aris-
tegui que espulsó el ló de Mayo.
Miércoles 16- Hoy se ha cerrado de nue
vo el puerto, recojiéndose las licencias que
se han dado, se dice que por la arribada
de los marinos.
Jueves 17—Hoy completó Achard la par
te que le toca y se dió parte por el escri
bano de haberse ya enterado los 30.000
pesos.
Viernes 18—Se dice que en Villa Real
se arrestaron por el vocal Mora, el coman
dante Gamarra, Drbicta y Chamico, vulgar
mente se oye que los marinos han entrado
en Santa-Eé.
Sábado 1!)—El escribano dió cuenta de
haberse enterado los 30.000 pesos.
Domingo 20—Se sabe que Garaarra y los
demás que están ya sueltos y el motivo de
la prisión fué una frivolidad; de mañana
llegó propio de Ñeembucú.
Jueves 24—Se dice que la división de
Rondeau ha sufrido completa derrota en
las inmediaciones de Montevideo y que ha
pedido auxilio de tropas á esta provincia.
Viernes 25—A oraciones se permitió á D.
Juan B. Achard salir á su casa con moti
vo de la muerte de su hermano D. Igna
cio Luis.
Sábado 26—Esta noche dicen se casa el
comandante 1). Antonio Tomás Yegros con
la hija mayor de Esperati, hermana de la
mujer del Presidente; esta noticia se ha
propagado de resultas, que dicho Yegros
hizo disponer para convidar á las señoras
de la ciudad en celebración de un casamien
to enigmático: llegó la prima noche, se ilu
minó toda la 1 casa de los Yegros, se dispo
ne un gran refresco, hay dos orquestas de
música, concurro mucho pueblo, ya vienen
las damas, la oficialidad y todos en espec-
taeión al ver todo un hombre ocupado en
mil tonteras y ridiculeces, hacer la irrisión
de los concurrentes, sin procederse á nin
gún acto formal; todos se preguntan ¿quién
es la novia? ¿cuándo se baila? ¿qué se ha
ce aquí? En efecto, la asistencia del Presi
dente y cura párrooo Dr. Quintana hacia
correr aquella voz, pero nada hubo, fueron
retirándose poco á poco los concurrentes
burlados y satisfechos de la locura del co
mandante, la música amaneció y según pa
rece continuará este chasco.
Domingo 27— Continuó la música de ayer
por todo el oia, y á prima noche se repi
tió la misma pantomina, no se permitió
bailar á los concurrentes y el bueno de
Yegros prosiguió dando pruebas de su lo
cura con mil tonteras.
Lunes 28—Hubo la misma función desde
prima noche hasta muy tarde y se ratifica
el pueblo en la locura del comandante por
muchas acciones pueriles é irregulares.
Martes 29—Sigue la pantomina ya con
disgusto del pueblo que murmura.
( Continuará)
A los comerciantes,
les rendirá más beneficios anun
ciar sus productos desde las páginas de
CLÓNICA.
Es la. más leída