Full text: 2.1914,31.Okt.=Nr. 39 (1914003900)

Crónica 
Doeum 
DIARIO DE LOS SUCESOS MEMORABLES DE LA ASUNCIÓN 
DESDE EL 14 DE MAYO DE 1812. 
El interesante documenté que transcribimos a continuación, es de indis 
cutible importancia histórica, abundando en detalles de la vida de Asun 
ción, a rain de la emancipación nacional. Se lo atribuye al doctor don 
Juan Manuel Cranee, uno de los habitantes más distinguidos de Asunción 
en la época colonial y de los primeros patriotas de la revolución ae la 
Independencia. 
(CONCLUSIÓN) 
Enero de 1813—Viernes 1°—Se celebra 
ron las elecciones de Cabildo para el año 
entrante y por pluralidad de votos fueron 
electos para Alcalde de primer voto Don 
José del Canal, para segundo D. Francisco 
Haedo, para regidores el Dr. D. Luis de 
Zabala, D. Juan Caballero, D. Vicente Mo 
reno, D. Juan Ignacio Ayala, I). Manuel 
Lobera, D. José,Antonio Ferreira, D. Pa 
blo Antonio Gómez, D. Romualdo Agüero, 
I). Francisco Davales; para procurador 
I). Juan Vicente Montiel, esta elección se 
presentó al Gobierno y fué desaprobada, 
a continuación se mandó que los siguientes 
fuesen tenidos por electos: Alcalde de l. er 
voto D. Juan Antonio Caballero, de 2.° 
D. José Antonio Rivarola; regidores Don 
.luán Ignacio Ayala, D. Juan Manuel Lo 
bera, D. José Antonio Ferreira, I). Fran 
cisco Davalos, D. Francisco de Sales Gon 
zález, D. José Domingo Cabañas, D. Juan 
Silvestre Ayala, D. Pedro José Pintos, Don 
Baltasar Gómez; Procurador D. José An 
tonio Robles; Alcaldes de la Hermandad 
1). José Mariano Benítez, D. Francisco Pe 
reira; se advierte que todos ellos tuvieron 
uno o dos votos en la elección. 
Sábado 2—Corren noticias funestas al 
sistema de Buenos Aires. 
Lunes 4 —Llegó propio de Neembucú. 
Martes 5—A la una de la tarde llegó el 
vocal Mora llamado de la Villa Real. 
Viernes 8—Se dice que en la campaña 
se ha hecho reconocer el vocal Francia por 
comandante general. 
Sábado 9—A prima noche llegó el co 
rreo ordinario de Buenos Aires. 
Domingo 10—Se dieron cartas, hay noti 
cias favorables a España. Madrid se ha re 
conquistado por el ejército inglés y el ma 
yor número de franceses se computa de 
Õ0.000 a 60.000: son vivas las esperanzas 
de una total evacuación 
Lunes 11—Por renuncia del síndico pro 
curador Robles, ha sido electo por el go 
bierno Pedro Pablo Sanz que tuvo un voto. 
Martes 12—Sin novedad. 
Miércoles 13—Hoy llegó propio de Co 
rrientes, 
Jueves 14— Corro la noticia de que el 
general Belgrano ha sido derrotado. 
Lunes 18—El gobierno ha impuesto el de 
recho de importación de todos los efectos a 
más del cuatro que había, un quince más que 
hacen el 19 °/o y de exportación paga el 
transeunte doble derecho que el vecino, 
este derecho es el mismo ya anteriormente 
impuesto: el extranjero paga de círculo el 
30 °/ 0 y todo se entiende desde Enero pró 
ximo. 
Miércoles 20—Corre la noticia de nueva 
irrupción de indios hacia Villa Real. 
Sábado 23— Se promulgó bando de go 
bierno para la asistencia del pueblo al no 
venario y función del patrón San Blas: se 
presentó don Juan José Machain pi 
diendo traslación a su casa para me 
dicinarse de una inflamación. 
Lunes 25—Hoy han llegado 4 vizcaínos 
de Santa Fe, con 20 días de viaje on un 
falucho y dan noticias funestas de Buenos 
Aires. 
Sábado 30—Se dice que en Buenos Ai 
res hubo revolución de negros. 
Domingo 31—Se dice que las avanzadas 
de Goyeneche avanzan.
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.