Full text: 2.1922=Nr. 2 (1922000202)

94 
PROTEO 
la melancolía infiltraron de tal modo en el espíritu de Don 
Quijote, que éste se sintió morir, y el trance supremo le vol 
vió el juicio: y que el cura le administró los sacramentos, el 
escribano hizo su testamento, y le lloraron simplemente sus 
amigos y allegados y «andaba la casa alborotada; pero, con 
todo, comía la sobrina, blindaba el ama y se regocijaba S§?i- 
cho Panza; que esto de heredar algo, borra o templa en el 
heredero la memoria de la pena que es razón deje el muerto», 
i así, recuperada ¡la razón, concluyó sus días dando muchas 
y muy buenas razones, abominando de los libros de Caballe 
ría. y encomendando a su sobrina no casara con quien los 
leyese. 
bi Cicle líamete concluyera ahí su historia, sin preocu 
parse de los Tordesillas que le molestaron, él hubiera conse 
guido se le creyese; pero después se supo—y esto lo averiguó 
un satirizado bilioso—que, si bien Quijano curó de su locura, 
no fue para moríly ni menos para seguir llamándose e¡l Bueno. 
La verdad ti? nuestro bilioso es que Quijano, en todo el 
tiempo de sus aventuras, pudo recoger profunda experiencia; 
y prueba de ello es que en su tercera e ignorada salida, que 
nuestro olvidado Tordesillas hubo de narrar, pero dejó en 
borradores, se hizo guiar por Sancho. 
¡Quijote escudero de Sancho! 
¡Y no es la verdad que en l¿i vida va siempre el Hidalgo- 
tras de Panza! 
¡ Si es verdad que Cicle líamete escogió para historia el 
hecho más inusitado y extraordinario que pueda» imaginarse, 
a saber: los sentimientos desinteresados, el amor independien 
te de belleza carnal, la abnegación por los desamparados do 
minando y arrastrando tras de sí el apego por la vida, el afán 
ele ínsulas, el cuidado y cariño de lo que proporciona el pan! 
¡ Si es la verdad que, admitiendo que Quijote y Sancho 
representan las dos naturalezas que en cada espíritu luchan,
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.