Full text: 2.1922=Nr. 5 (1922000205)

PROTEO 
59 
importancia. Está escrita en romance endecasílabo y tiene 
versos correctos y bellos, aunque algo enfáticos y llenos de 
palabras rebuscadas, incurriendo en el error de hacer hablar 
a sus protagonistas en un lenguaje que, dada su escasa cultu 
ra, no podían poseer. Sus dos primeros actos carecen de ac 
ción y movimiento, y por el asunto, 'los héroes, las pasiones y 
las escenas de tinte sombrío que tiene, esta comedia es en rea 
lidad un drama y así debió haberla denominado sn autor. 
Entre los ingenios que en aquella época rindieron culto 
a Thespis, sobresale él coronel don Pedro P. Bermíúdez, nacido 
en 1816 y muerto en 1860, autor de los dramas El Charrúa y 
Un Orientál, amén de otras , composiciones sueltas y de una 
Táctica de caballería, que permanece inédita. 
El Charrúa fue escrito en Buenos Aires, durante el des 
tierro de su autor, en el año 1812 y publicado en Montevideo 
en 1853.. En su carátula hay una quintilla que dice así; 
Apruebo como Censor, 
Y aplaudo como Oriental, 
Al «Charrúa» y a su autor; 
Y ambos logren prez y honor, 
En el teatro nacional. 
Montevideo, diciembre 2S de 1852. 
.Francisco Acuña de Figueroa. 
Este drama histórico en cinco actos y en verso no fué re 
presentado por haberse ido'antes del plazo convenido, con la 
Comisión del San Felipe la compañía que actuaba en él. Tiene 
un prólogo, que es uno de los mejores romanees octosílabos 
■que poseamos. Empieza así: 
Yo canto el ínclito esfuerzo 
De la gigantesca raza 
Que hiciera trescientos años 
Pie firme frente a la España, 
Llevando diversa suerte 
A diferentes batallas, 
Esa, no bien conocida
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.