Full text: 1.1897,11.Jul.=Nr. 2 (1897000102)

VIDA MONTEVIDEANA 
5 
Por depronto, domina con facilidad la armonía, 
ol contra-punto y la fuga. trinidad de conocimien 
tos indispensables para ser compositor; y ejecuta 
con bastante limpieza y precisión en el Piano, en 
ol Pistón y en el Mandolino; y tiene estudios so 
bre instrumentación de lo cual podemos dar fé, 
ailjorizidos por criterio propio, formado en el 
ejercicio deesa misma enseñanza á que nos lie 
mos consagrado, siendo Catedrático en el «Colegio 
de Humanidades del Salto», y Director del «Li 
ceo del Plata» en Paysandú, durante mas de vein 
te años. 
Constante G. FONTÁN ILLAS- 
Montevideo Julio 22 de 1897. 
QUE ES AMOR 
A Rafael J. Fosalba 
á .MOR es fuego bendito y santo, 
Luz que deslumbra con su fulgor ; 
Dulce perfume que al alma arroba, 
Néctar sublime y embriagador. 
Sutil saeta, que suavemente, 
Va penetrando en el corazón; 
Célico ensueño, delirio sacro, 
Sólio de dicha, nivea ilusión. 
Fuente do surgen diez mil placeres, 
Astro radiante de claridad; 
Vida del alma, nimbo de gloria, 
Cielo de eterna felicidad. 
Himno celeste, beso sagrado, 
Soplo divino del Hacedor; 
Llama que enciende los corazones, 
Susurro de auras. ¡ Eso es amor! 
Cayetano R. MENDOZA. 
Montevideo, Julio 22 de 1897. 
©« O® ©» ©O °^©o-<>® ©o (feo O-JJ 
PROFESOR LUIS PRETI 
j.viKK ios artistas más antiguos y 
Ijquerido con que cuenta Monte- 
Ivideo, ocupa uno de los primeros 
¡puestos, con entéra justicia, ej 
[maestro don Luis Preti, que 
S°za de una reputación musical estimadí 
sima. 
Desde el año de 1852 se radicó enMonte- 
t'tdeo, después de una larga gira artística 
Por las principales ciudades europeas, dando 
conciertos, que le valieron el concepto de 
&ran maestro. 
El maestro Preti, ha escrito mucho y ha 
e scrito bién, y entre las bellas composiciones 
suyas, figura en primer término, un doble 
re mu l 0 p ara v ¡ 0 j¡ n) q ue es conocido en 
°dos los centros artístico de la vieja Euro 
pa y de América. 
Es don Luis Preti discípulo del gran 
maestro de los maestros: Beríot, y su escuela 
de violin es perfecta, una de las mas perfec 
tas que aquí se conocen. 
Como orientales no podemos dejar de 
recordar que fué Preti quién tuvo la honra 
de inaugurar en el año 1856 nuestro primer 
-coliseo, el Teatro Solis, siendo en esa 
época director de orquesta. 
Preti compartió con el inolvidable pianista 
(j °stchal, sus triunfos en sus memorables 
conciertos. 
En 1876 estrenó aqui la ópera Guarany, 
del maestro brasilero Gomes, causando tanto 
furor que se dió durante 17 noches conse 
cutivas. 
Merecen citarse en el violin sus aventa 
jados alumnos Joaquín Del Castillo, Sebas 
tian Martorell, Saint Foix, cuyo talento 
brilla hoy al rededor de los mejores diletantes 
de París; Rafael Palomeque, Adolfo Perez, 
Ernesto Danrée y otros más. Cuenta nuestro 
biografiado en la actualidad 72 años cum 
plidos, y aún se le vé consagrado á sus 
tareas de orquesta, y dedicado con prefe 
rencia á la enseñanza musical. 
En el Instituto Verdi figura como profesor 
de violin. Allí posee alumnos que le acre 
ditan su valer artístico. 
Su retrato, con que hoy obsequiamos á 
nuestros lectores, Iodamos como prueba de 
merecida recompensa por lo que al adelanto 
de la música ha contribuido en este pais, 
el Sr. Preti. 
W o te acuerdes de raí, si tu existencia 
Ves tranquila y dichosa transcurrir ; 
Mientras sean tus horas de alegría, 
■y No te acuerdes de mi! 
Pero si amar llegaras algún día 
Con locura, con ciego frenesí, 
Si no fuera tu amor correspondido, 
¡Acuérdate de mí! 
María Céua MIRANDA. 
Malsonado, Júlio 19 de 1897. 
NUESTROS COLABORADORES ARTÍSTICOS 
r ■ 
Wm 
C-.v i 
* 
:■ --A 
: ticte 
ÜÜP« 
Bf 
■ 
smi 
■ 
■ 
i 
m 
Wmmm/mÉmL 
Profesor Luis Preti 
EL DIARIO DE UNA NOVIA 
sis ItáCÍTO m ORO (1) 
ecuerdo dulce de tu linda imá- 
gen vestida de blanco!—Eflu 
vios de jazmín de las ondas se 
bosas de tu cabello ! Rayos deluz 
magnética de tus ojos soberanos! 
i-Frases llenas de dulcedumbre y 
ternura! Besos apasionados que dejan la miel 
de la dicha en los labios! Que lleguen hasta 
mi pensadora frente; que vengan á ilumi 
narlas tristezas de mi alma; que me digan 
que tu. me has dado con tu lacito de oro para 
mi decio, un pedazo más de tu corazón, un 
(1) Capitulo do un libro inédito. 
sueño más de tu alma virginal! que me mues 
tren la senda escabrosa a recorrer, que me 
indiquen las luchas de la vida; que yo iré á 
combatirlas, fuerte, jóven, inspirado, lleno el 
corazón de los santos entusiasmos de tu amor 
primero y de la fé inspirada de mi amor últi 
mo: dos amores sublimes que al juntarse han 
producido esta pasión que nos alienta, hi ja de 
nuestros deseos nobles ó emoción divina 
creada al calor dulcísimo del primer beso!... 
¡ Qué linda te encontré anoche! mira, ama 
da mia; éres para mi la encarnación reali 
zada de mis horas de sufrir! 
Así, melancólica, en vuelta como en un nimbo 
en el esplendor eléctrico que tus ojos negros 
espanden por tu rostro de perfiles tan enér 
gicos, tu me apareces al borde de mi lecho, 
cuando el ardor de la fiebre quema mis la 
bios, pulsa en la turgencia de mis venas; ó 
cuando me siento sin fuezas para crear, 
cuando el opio de la inercia fisiológica re 
tarda las creaciones de mi mente; entonces,
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.